HU EDITIONS
EL CAMINO BICEFALO
Acercamiento desde la poesía y el collage al tratado de Hannah Arendt “Sobre la violencia”.
“La tesis más famosa de sobre la violencia, la que más ha trascendido, es la que dice que el poder y la violencia no son cosas que vayan juntas, sino más bien casi opuestas: que la violencia aparece cuando el poder de un actor político aumenta, sino justamente cuando el poder (que, en la visión de Arendt, solo puede ser colectivo y venir de la legitimidad social) languidece”.*
* Fuente: gob.mx.
50 ejemplares
el camino bicéfalo se duplica
omnisciente por la claraboya
observas
sentado en una planicie celeste en construcción
esperas
te ocultas paciente en medio del bosque
pájaros
sobrevuelan su presa
una sombrilla, guirnaldas
y ramas
sobre un altar
yo con los ojos de niña tintados
tú sigues ahí
tras la mirilla
un ciervo
en un horizonte de cristal indefenso
me coges de la mano y volamos
para no quebrarnos
ellas
vigilan